- aventar
- v tr(Se conjuga como despertar 2a)I.1 Lanzar algo lejos de sí o empujar a alguien con fuerza: aventar la pelota, "No avientes a tu hermanito"2 prnl Tirarse o lanzarse con fuerza: "Se aventó por la pelota", aventarse por la ventana, aventarse del trampolín3 (Rural) Soplar la lumbre con un abanico de palma o aventador4 (Rural) Separar el grano de la paja, lanzándolo hacia arriba para que el viento se lleve la paja y el grano caiga5 En la cacería, espantar a los animales por medio de gritos y ruidos diversos para que corran hacia donde están los cazadoresII. prnl (Coloq)1 Atreverse o decidirse a hacer alguna cosa: "No se aventó a decírselo", ¿Qué dices si nos aventamos y nos casamos de una buena vez?", "Me aventé con Tere y nos hicimos novios", "Aviéntale con un danzón"2 Pasar cierto tiempo dedicado a una cosa: "Se aventó diez años en la selva"3 (Popular) Comer o beber alguna cosa: aventarse una cerveza, aventarse unos hongosIII. prnl (Rural)1 Tener exceso de gases en el estómago una persona o un animal2 Padecer los animales una enfermedad, o sus cadáveres llenarse de gas cuando se descomponen.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.